Capitulo Internet Society de la Republica Dominicana
  • Contenidos
  • Webinar
  • Eventos
  • Nosotros
  • Contáctanos

Apertura de II Foro Nacional de Gobernanza Internet Republica Dominicana

Apertura de II Foro Nacional de Gobernanza Internet Republica Dominicana

23 de agosto de 2016.  Comite Directivo del capitulo Republica Dominicana de la Internet Society, da apertura formal al II Foro Nacional de Gobernanza Internet Republica Dominicana.

A continuación discurso de apertura a cargo de Amparo Arango, presidenta del Comité Directivo del capitulo :

Buenos días a todas y todos. Muy contenta y muy honrada de hacer la apertura de este II Foro Nacional sobre la Gobernanza de Internet (II-FNGI-RD) junto a mis colegas, y compañeros de ruta del Comité Directivo del capítulo ISOC: Clara, Juan, Wanda, Osvaldo, Laura, Isaías, Willy y a Cesar Moliné quien se encuentra fuera del país, pero espero nos esté siguiendo por Internet.

Acto de Apertura de II Foro Nacional de Gobernanza Internet RD celebrado el 23/08/16.

Y en compañía de todos ustedes.
La Internet Society, Capítulo República Dominicana (ISOC-RD) es una asociación privada de carácter civil, sin fines de lucro y de finalidad pública, creada para promover el desarrollo, acceso; uso abierto y universal de la Internet; y, fomentar el estudio y adopción de nuevas tecnologías de la información y comunicación; para el beneficio de la sociedad dominicana.
Hace un año y media, en diciembre de 2014 hacíamos nuestra asamblea inicial creando el Capitulo. En ese entonces éramos no más de 25 personas. Teníamos casi dos años tratando de crear el capítulo, de entusiasmar a nuestros amigos y amigas, conocidos con la necesidad de crear este capítulo, para trabajar a favor de políticas que promovieran el internet para todos los que habitamos en este país, que nO hubiera discriminación de ningun tipo, que tuviéramos una servicio neutral, que el despliegue de las tecnologías digitales estuviera al servicio del desarrollo y otros sueños más.
Pero cuando empezamos no éramos más de 15 personas. Todavía recuerdo aquellas reuniones sabatinas iniciales en INTEC. Parecíamos un club de amigos y amigas.
Hoy, aunque de verdad los números no son tan relevantes, creo que ya tenemos más de 100 personas afiliadas a nuestro capitulo y nos sentimos que vamos caminando en nuestra hoja de ruta.
Una hoja de ruta que entendíamos y seguimos entendiendo que el camino es la gobernanza, por esto somos un capítulo de la sociedad mundial de internet, trabajamos en coordinación con ellos, no la regulación, sin no estar de acuerdo con marcos regulatorios para el desarrollo de las telecomunicaciones, pero en el caos de Internet, se trata de gobierno, se trata de principios, se trata de preservarlo y de promoverlo sobre la base de la gobernanza, no del control.
Sabemos que tenemos un camino por delante, con muchos desafíos, pero eso nos encanta, nos gusta y nos compromete.
Hicimos el año pasado el primer Foro de gobernanza, elaboramos hace menos de tres semanas nuestra carta de principios que queremos que sea un referente nacional, que se discuta, que se tome en cuenta, que lleve a que cada uno de nosotros tenga un compromiso con estos 13 principios.
Estamos comprometidos con que estos 13 principios guíen nuestra carta de objetivos y nuestra actuación en la RD.
Aspiramos a una comunidad empoderada, creativa, innovadora, critica y con una voz fuerte y potente en la sociedad dominicana, también informada. Por eso este tipo de Foros, esperamos en el día de hoy, aprender, debatir y exponer nuestras ideas en cada uno de los temas que se han seleccionado.
Quiero darle las gracias a todos los panelistas, moderadores, relatores, nacionales e invitados que nos acompañan el día de hoy que están participando en esta excelente semana del Internet organizada por la PUCMM en el marco de la celebración de los 25 años del dominio .DO

  • Archivos

    • octubre 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
  • Categorías

    • Agenda Digital
    • Asamblea
    • asn
    • BGP
    • Biblioteca Nacional
    • Bienes Públicos Digitales
    • Brecha digital
    • Cámara de Diputados
    • Cámara de Senadores
    • Cambio
    • Capitulo RD
    • Chapterthon
    • Ciberseguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Cifrado
    • Comercio Digital
    • Congreso Nacional
    • Consultas Públicas
    • Cooperación Digital
    • Covid19
    • DataCenter
    • Día de las niñas en las TIC
    • Dia del Internet Seguro
    • Día Global de la Encriptación
    • Día mundial Internet
    • DIGEIG – Datos y Gobierno Abierto
    • Diplomacia digital
    • Elecciones
    • Encriptación
    • Encryption
    • Enseñanza
    • Estandares abiertos
    • eventos
    • FGI-DO
    • forms
    • formulario
    • Foro
    • Foro Gobernanza de Internet
    • Gabinete Presidencial Transformación Digital
    • Gobernanza de Internet
    • IETF
    • IGF
    • Inclusión
    • Inclusión de género
    • Inclusión Digital
    • INDOTEL
    • Innovación
    • Internet
    • Internet Society
    • ipv4
    • ipv6
    • IX-DO
    • IXP
    • LACIGF
    • LACNIC
    • Libre Expresión
    • MANRS
    • Medición e Indicadores de Internet
    • MESCYT
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Educación Superior
    • Ministerio de la Presidencia
    • Noticias
    • OPTIC
    • PKI
    • Plan nacional de banda ancha
    • Privacidad
    • Publicaciones
    • Recursos
    • Redes Comuninarias
    • Ruta Universitaria
    • Sector Privado
    • Sector Público
    • Soluciones de Software
    • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones
    • Tema
    • Webinar
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Último boletín
  • Politica de Privacidad
  • Código de Conducta
  • Internet Society
  • Brochure ISOCdo
  • Política de cookies