El Capítulo República Dominicana de la Internet Society (ISOC-DO) es una asociación privada de carácter civil, sin fines de lucro y de finalidad pública, creada para promover el desarrollo, acceso; uso abierto y universal de la Internet; y, fomentar el estudio y adopción de nuevas tecnologías de la información y comunicación; para el beneficio de la sociedad dominicana.
Como asociación de carácter consultivo, colaborativo, formativo y científico-tecnológico; cuyas actividades dependen del cumplimiento de valores indispensables al quehacer científico y al progreso humano, la Asociación ISOC-DO se funda en los siguientes principios:
- La objetividad y el rigor científico, la excelencia profesional y el servicio a la sociedad
- Pluralismo en materia ideológica, política y religiosa, ejercido en un marco de apartidismo.
- La tolerancia y el respeto a la persona humana, la libertad de investigación y de expresión.
- La no discriminación en razón de género, raza y nacionalidad.
- La inserción critica de su labor en la realidad dominicana.
- La orientación de sus actividades hacia el desarrollo integral de sus miembros.
Los fines de la Asociación ISOC-DO son los siguientes:
- Promover el uso de Internet como instrumento para el desarrollo sostenible de las comunidades.
- Proveer un espacio abierto de discusión para fomentar el estudio y la adopción de nuevas tecnologías de Internet para potenciar el desarrollo humano.
- Propiciar el consenso entre los diferentes miembros de la sociedad con respecto a políticas públicas para el desarrollo del ecosistema de Internet.
- Servir de ente mediador y conciliador entre las autoridades reguladoras, los proveedores de servicios de Internet y la sociedad civil en aspectos relacionados con las Tecnologías de Información y Comunicaciones.
- Propiciar el acceso universal a las TIC en condiciones de igualdad y equidad para los habitantes de la República Dominicana.
- Promover el uso de la Internet en todos los niveles de la educación.
- Promover la eliminación de los aranceles e impuestos (ITBIS+Selectivo al consumo) a los productos tecnológicos (computadoras, tabletas, Smartphone) y al servicio de Internet en la RD.
- Promover el desarrollo abierto y la evolución de la red Internet, sus servicios y contenidos para el beneficio de toda la gente, en particular los habitantes de la República Dominicana.
- Promover las actividades regionales y mundiales de Internet en la República Dominicana.
- Crear capacidades para contribuir a un uso con sentido del Internet, que propicien el desarrollo de oportunidades transformadoras en la vida de las personas en República Dominicana
- Promover la realización de trabajos individuales y/o grupales de investigación.
- Promover la estrecha comunicación y acercamiento de los miembros de la ISOC Dominicana
- Ofrecer a sus miembros asistencia en temas relacionados al desarrollo de la comunidad de Internet.
- Fomentar y facilitar las relaciones con miembros de capítulos de la Internet Society de otros países, especialmente en latinoamericana y el caribe.
Principios sobre el Internet de la República Dominicana.
El desarrollo de estos Principios sobre el Internet de la República Dominicana fue coordinado por ISOC-DO en 2015. Y son fruto de un taller y consultas donde participaron de forma inclusiva representantes de sectores gubernamentales, academia, sociedad civil, comunidades técnicas y representantes de empresas. (clic para descargar brochure). Y forman parte integral de todo acuerdo, vinculación o iniciativa que desarrolle ISOC-DO. Pueden ser utilizados por cualquier interesado, aunque solicitamos la cortesía de incluirnos en las fuentes.
Los principios son 12 (doce):
- Internet debe ser libre, abierto, seguro, estable, inclusivo, neutro y para todas las personas.
- Los Derechos Humanos son reconocidos, protegidos y fomentados dentro y fuera de Internet, para todas las personas que habitan en la República Dominicana.
- Para acceder a Internet no debe existir ninguna restricción, esto es un derecho universal para todas las personas que habitan en la República Dominicana.
- Internet es un espacio de diálogo donde rige el derecho a la libertad de expresión, y el acceso a la información, derechos fundamentales reconocidos por la Constitución de la República Dominicana.
- Internet es un espacio donde tenemos derecho a la privacidad y el honor.
- En Internet, la diversidad es promovida y garantizada, incluyendo espacios para las minorías y poblaciones vulnerabilizadas.
- Internet propicia el desarrollo del pueblo dominicano, Su uso abre las puertas al conocimiento, la educación y las ideas. La información en poder del Estado debe ser de libre acceso, salvo los casos y excepciones de la ley.
- Internet es un elemento habilitador para el desarrollo humano sostenible. Debe ser mandatorio de todos los actores la alfabetización digital e informacional.
- La neutralidad de la red y el principio de extremo a extremo debe asegurarse a todas las personas que habitan en la República Dominicana.
- El desarrollo de capacidades es fundamental para que la apropiación de información a ser divulgada por medios digitales pueda realizarse de manera idónea y transformar dicha información en conocimiento, con un especial énfasis en las minorías y poblaciones vulnerables.
- Es importante crear confianza de todas y todos en el uso de Internet. La seguridad de la informaicón se debe implementar tanto en ámbitos públicos como privados.
- Es importante el establecimiento de una institucionalidad en la gesitón de internet, que reconozca la participación de todas las partes interesadas (base multistakeholder), y posea visión transversal en el gobierno, apoyado en su rol de ente coordinador de políticas digitales.
La ISOC-DO contribuirá en lo adelante con la Gobernanza de la Internet, en coordinación con la Internet Society.
Descargar documento in-extenso de estatutos aquí: ESTATUTOS_ISOC-DO.
Favor navegue a través de nuestra estructura organizacional: