Capitulo Internet Society de la Republica Dominicana
  • Contenidos
  • Webinar
  • Eventos
  • Nosotros
  • Contáctanos

Delegación de República Dominicana participante en Sao Paulo, Brasil

Taller de Gobernanza Colaborativa para América Latina y el Caribe organizado por Internet Society

Santo Domingo, 13 de agosto de 2018.   Delegación dominicana viaJA a Brasil a PARTICIPAR EN TALLER DE Gobernanza Colaborativa para América Latina y el Caribe organizado por Internet Society a través de su iniciativa Collaborative Governance Project.

El taller reunió a tomadores de decisiones de los diferentes sectores de la comunidad de Internet (sectores público, privado, academia y sociedad civil); con el propósito de enseñarles metodologías para la organización de debates o diálogos inclusivos; que promuevan la participación multisectorial para dar solución a diferentes problemas locales relacionados al acceso asequible, desarrollo de contenidos y adopción de internet en sus respectivas sociedades.  Las soluciones se apoyarían en diferentes instrumentos tales como: el diseño de propuestas políticas públicas digitales, e indicadores de desempeño para su monitorización;  proyectos apoyados en esquemas de gobernanza colaborativa; normativas coherentes, sustentables y consensuadas.

Taller Gobernanza en Brasil

Representantes multisectoriales de América Latina y el Caribe en Taller Gobernaza Colaborativa en Sao Paulo, Brasil.

El taller surge como parte de  la iniciativa Collaborative Governance Project de Internet Society Global, y fue impartido por los facilitadores Larry Strickling quién es el director del proyecto de goberanza colaborativa de Internet Society; y Fiona Asonga especialista en telecomunicaciones.

La delegación dominicana estuvo compuesta por: Amparo Arango y Paloma Terrero en representación del regulador de las telecomunicaciones dominicano INDOTEL; Wanda Pérez de la Coalición Dominicana por una Internet Asequible (A4AI-RD); Juan Matos del capítulo Internet Society de Rep. Dominicana (ISOC-DO); Julissa Mateo de Mujeres por las TIC-RD; y Enmanuel Alcántara, del Centro de Análisis para Políticas Públicas de la República Dominicana (CAPP); quiénes fueron invitados a participar por la directiva del capítulo dominicano ISOC-DO e Internet Society Global.

Cada delegación quedó con la encomienda de replicar el aprendizaje obtenido localmente; y poner en práctica las habilidades y competencias adquiridas escogiendo problemáticas locales que contribuyan a aumentar la adopción, la preservación y que fortalecer el Internet.

  • Archivos

    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
  • Categorías

    • Agenda Digital
    • Asamblea
    • asn
    • BGP
    • Biblioteca Nacional
    • Bienes Públicos Digitales
    • Brecha digital
    • Cámara de Diputados
    • Cámara de Senadores
    • Cambio
    • Capitulo RD
    • Chapterthon
    • Ciberseguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Cifrado
    • Comercio Digital
    • Congreso Nacional
    • Consultas Públicas
    • Cooperación Digital
    • Covid19
    • DataCenter
    • Día de las niñas en las TIC
    • Dia del Internet Seguro
    • Día Global de la Encriptación
    • Día mundial Internet
    • DIGEIG – Datos y Gobierno Abierto
    • Diplomacia digital
    • Elecciones
    • Encriptación
    • Encryption
    • Enseñanza
    • Estandares abiertos
    • eventos
    • FGI-DO
    • forms
    • formulario
    • Foro
    • Foro Gobernanza de Internet
    • Gabinete Presidencial Transformación Digital
    • Gobernanza de Internet
    • IETF
    • IGF
    • Inclusión
    • Inclusión de género
    • Inclusión Digital
    • Indicadores de Universalidad de Internet
    • Indicadores de Universalidad de Internet
    • INDOTEL
    • Innovación
    • Internet
    • Internet Society
    • ipv4
    • ipv6
    • IX-DO
    • IXP
    • LAC-IX
    • LACIGF
    • LACNIC
    • Libre Expresión
    • MANRS
    • Medición e Indicadores de Internet
    • MESCYT
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Educación Superior
    • Ministerio de la Presidencia
    • Noticias
    • Ogtic
    • OPTIC
    • PKI
    • Plan nacional de banda ancha
    • Privacidad
    • Proyecto DAAM-X República Dominicana
    • Publicaciones
    • Recursos
    • Redes Comuninarias
    • Ruta Universitaria
    • Sector Privado
    • Sector Público
    • Soluciones de Software
    • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones
    • Tema
    • UNESCO
    • Webinar
    • WSIS+10
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Último boletín
  • Politica de Privacidad
  • Código de Conducta
  • Internet Society
  • Brochure ISOCdo
  • Política de cookies