Publicaciones etiquetadas ‘Brecha de Género’

ISOC-DO participa en Electronic Day 2019

Panel Electronic Day RD 2K19

Santo Domingo. 4 de mayo de 2019.  Osvaldo Larancuent, presidente de ISOC-DO, participa en panel en el Electronic Day 2019, organizado por FUNDAETEP, sobre Transformación Digital junto a Armando Tavárez, rector del ITLA; y Julissa Mateo, presidenta de Mujeres TIC.

Leer contenido

ASIET: Entrevista a Clara Collado : Mujeres líderes LACTD

Compartimos entrevista a Clara Collado, Gerente de NIC.do y miembro de la directiva ISOC-do, publicada en la revista de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) en su edición especial 8 de Marzo a propósito de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.

Leer contenido

Artículo de Amparo Arango en ASIET: Una mirada a la fiscalidad sobre los celulares desde la perspectiva de las mujeres en la República Dominicana

Amparo Arango, miembro de la directiva ISOC-do, publicó el artículo Una mirada a la fiscalidad sobre los celulares desde la perspectiva de las mujeres en la República Dominicana; en la revista de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) en su edición especial 8 de Marzo a propósito de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.

Leer contenido

Webinar sobre Brecha Digital de Género

Webinar de Internet Society capítulo República Dominicana, sobre brecha digital de género a cargo de Amparo Arango y Laura Bretón

Leer contenido

III-IGF-DO

Santo Domingo, 1 de octubre de 2017.   La directiva del capítulo República Dominicana de la Internet Society (ISOC-DO) anunció la tercera edición de su tradicional Foro de Gobernanza de Internet de la República Dominicana a celebrarse los días 2 y 3 de noviembre de 2017.

Amparo Arango, presidenta actual del capítulo ISOC-DO, luego de dar la bienvenida leyó el comunicado expresando: “El evento se desarrolla desde el año 2015 y es organizado por nuestra directiva.  Es dirigido a los diferentes sectores relacionados con el uso de internet para la educación, la productividad, la innovación tales como: el sector de las telecomunicaciones y el sector privado; reguladores; organizaciones de la sociedad civil; de las universidades y centros de investigación; del gobierno, la comunidad técnica y particulares

Leer contenido