El proyecto IoT-DO está estructurado en dos fases: I – Ciclo de Conferencias en politécnicos y entidades de formación técnico profesional; y II – Talleres para el desarrollo de proyectos IoT para dispositivos móviles dirigido a estudiantes del 6to grado de bachillerato. La primera fase inició el pasado jueves 14 de los corrientes, en la Escuela Nacional de Artes y Oficios.
Las entidades educativas donde se organizaron las formaciones de la I fase fueron:
- Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota (ITFAM), ubicado en el populoso sector de Los Minas en Santo Domingo Este;
- la Escuela Nacional de Artes y Oficios (ENAO), situada en el Ens. La Fe, Distrito Nacional;
- el Instituto Técnico Salesiano (ITESA), enclavado en el populoso sector de Maria Auxiliadora, en el Distrito Nacional;
- el Instituto Politécnico Hainamosa (INPHA), el cual forma parte de la Plaza Educativa Don Bosco, en el sector de Hainamosa, Santo Domingo Este;
- y por último el Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana (IPOPSA), el cual forma parte del populoso sector de Gualey en el Distrito Nacional.
Este proyecto IoT-DO representará al capítulo de la Internet Society en República Dominicana (ISOC-DO), en la competencia global de capítulos Chapterton 2018 de la Internet Society. Para dicho fin, producirán un cortometraje que será publicado junto a los de otros capítulos participantes en YouTube, del cuál será elegido el ganador que cuente con la mayor cantidad de likes (hayan presionado el botón Like Me o Me Gusta).
En sus palabras de clausura de la I fase del proyecto IoT-DO los organizadores expresaron: “Agradecemos el apoyo y colaboración de los directivos y docentes de los centros educativos participantes, la directiva del ISOC-DO y a todos los colaboradores que de manera desinteresada ayudaron a materializar este proyecto. Un dato importante es que la segunda fase del proyecto se realizara en el mes de octubre, se informará de manera oportuna a los destinatarios de los talleres las fechas y horas establecidas“.
El equipo responsable del proyecto IoT-DO esta conformado por los señores Lic. Héctor Mojica y el Ing. Edwin Pérez, quienes en adición a su participación como miembros de ISOC-DO dirigen la Fundación Apoyo a la Educación Técnico Profesional (FUNAETEP) que promueve la enseñanza de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en politécnicos y entidades de formación técnico profesional.
En el ciclo de conferencias participaron 600+ estudiantes de educación media y/o de formación técnico profesional de 5 centros educativos.