Capitulo Internet Society de la Republica Dominicana
  • Contenidos
  • Webinar
  • Eventos
  • Nosotros
  • Contáctanos

Carta de Principios sobre la Sociedad de la Información en República Dominicana.

5 de agosto de 2016.  Santo Domingo. El capítulo República Dominicana de la Internet Society (ISOC-RD), concluyó taller, con la facilitación de Erick Iriarte, especialista en Políticas Públicas de la Sociedad de la Información en América Latina, donde se estimuló  a la reflexión sobre cómo Internet promueve el desarrollo humano; y cuáles principios inspiran al logro de esa visión.

GRUPO TALLER

Participantes en taller para la elaboración de los Principios de Internet

Este proceso de reflexión generó la siguiente Carta de Principios, un documento vivo, que como punto de partida, contribuirá a estimular el dialogo en la sociedad dominicana:

  1. Internet debe ser libre, abierto, seguro, estable, inclusivo, neutro y para todas y todos.
  2. Los Derechos Humanos son reconocidos, protegidos y fomentados, dentro y fuera de la red, para todos las personas que habitan en la República Dominicana.
  3. En el acceso a Internet no debe existir ninguna restricción, este es un derecho universal para todas las personas que habitan en la República Dominicana.
  4. Internet es un espacio de diálogo en el que rige el derecho a la libertad de expresión y el derecho al acceso a la información, derechos fundamentales reconocidos por la Constitución de la República Dominicana.
  5. Internet es un espacio donde tenemos derecho a la privacidad y el honor, derechos fundamentales reconocidos por la Constitución de la República Dominicana.
  6. En Internet, la diversidad es promovida y garantizada, incluyendo espacios para las minorías y poblaciones vulnerabilizadas.
  7. Internet propicia el desarrollo del pueblo dominicano. Su uso abre las puertas al conocimiento, la educación y las ideas. La información en poder del Estado debe ser de libre acceso, salvo los casos y excepciones de la ley.
  8. Internet es un elemento habilitador para el desarrollo humano sostenible. Debe ser mandatorio de todos los actores la alfabetización digital e informacional.
  9. La neutralidad de la red y el principio de extremo a extremo debe asegurarse a todas las personas que habitan en la República Dominicana.
  10. El desarrollo de capacidades es fundamental para que la apropiación de información a ser divulgada por medios digitales pueda realizarse de manera idónea y transformar dicha información en conocimiento; con un especial énfasis en minorías y poblaciones vulnerabilizadas.
  11. Es importante crear confianza de todas y todos en el uso de Internet. La seguridad de la información se debe implementar tanto en ámbitos públicos como privados.
  12. Es importante el establecimiento de una institucionalidad, que reconozca la participación de todas las partes interesadas (base multistakeholder) y posea visión transversal en el gobierno, que sirva de ente coordinador de políticas digitales.
  13. Se debe crear y/o utilizar mecanismos de medición y evaluación de estos principios.

 

Fuente: Elaborada por consenso entre representantes de la academia, sociedad civil, gobierno y sector privado.

Compartimos algunas fotos de la actividad:

 

DSC_8034

Erick Iriarte, Osvaldo Larancuent, Wanda Perez y Amparo Arango dan apertura al taller.

¿Qué opinas?  Te invitamos a compartir tus comentarios.

 

 

  • Archivos

    • mayo 2023
    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
  • Categorías

    • Agenda Digital
    • Asamblea
    • asn
    • BGP
    • Biblioteca Nacional
    • Bienes Públicos Digitales
    • Brecha digital
    • Cámara de Diputados
    • Cámara de Senadores
    • Cambio
    • Capitulo RD
    • Chapterthon
    • Ciberseguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Cifrado
    • Comercio Digital
    • Congreso Nacional
    • Consultas Públicas
    • Cooperación Digital
    • Covid19
    • DataCenter
    • Día de las niñas en las TIC
    • Dia del Internet Seguro
    • Día Global de la Encriptación
    • Día mundial Internet
    • DIGEIG – Datos y Gobierno Abierto
    • Diplomacia digital
    • Elecciones
    • Encriptación
    • Encryption
    • Enseñanza
    • Estandares abiertos
    • eventos
    • FGI-DO
    • forms
    • formulario
    • Foro
    • Foro Gobernanza de Internet
    • Gabinete Presidencial Transformación Digital
    • Gobernanza de Internet
    • IETF
    • IGF
    • Inclusión
    • Inclusión de género
    • Inclusión Digital
    • Indicadores de Universalidad de Internet
    • Indicadores de Universalidad de Internet
    • INDOTEL
    • Innovación
    • Internet
    • Internet Society
    • ipv4
    • ipv6
    • IX-DO
    • IXP
    • LAC-IX
    • LACIGF
    • LACNIC
    • Libre Expresión
    • MANRS
    • Medición e Indicadores de Internet
    • MESCYT
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Educación Superior
    • Ministerio de la Presidencia
    • Noticias
    • Ogtic
    • OPTIC
    • PKI
    • Plan nacional de banda ancha
    • Privacidad
    • Proyecto DAAM-X República Dominicana
    • Publicaciones
    • Recursos
    • Redes Comuninarias
    • Ruta Universitaria
    • Sector Privado
    • Sector Público
    • Soluciones de Software
    • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones
    • Tema
    • UNESCO
    • Webinar
    • WSIS+10
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Último boletín
  • Politica de Privacidad
  • Código de Conducta
  • Internet Society
  • Brochure ISOCdo
  • Política de cookies