Contenidos de mes diciembre, 2018

Publican II edición de libro sobre Comercio Electrónico en Rep. Dominicana

Santo Domingo, 27 de noviembre.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés), de la mano de su comité de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), publicaron el libro la segunda edición del libro: Comprendiendo los retos del e-commerce en la Rep. Dominicana, colaboración en que Osvaldo Larancuent, presidente de ISOC-DO, es coautor.

Leer contenido

ISOCdo recibe certificado de reconocimiento por desempeño

12 de diciembre de 2018. el capÍtulo ISOC-do recibió certificado en reconocimiento por su sobresaliente y compromiso con la excelencia durante el 2018.

Leer contenido

ISOCdo presenta charla sobre IoT en INTEC

Chapterthon 2018 IoT in Dominican Republic

9 DE DICIEMBRE DE 2018. La Fundación Apoyo a la Educación Técnico Profesional Inc. (FUNAETEP), realizó el evento Experiencia IoT 2018, en el Auditorio García de la Concha del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).  En esta actividad se desarrolló un panel con directivos del capítulo dominicano de la Internet Society (ISOCdo), en el que compartieron experiencias y también el lanzamiento del proyecto educativo tecnológico IoTep.

Leer contenido

Anuncian ganador de #Chapterthon2018

Chapterthon 2018 IoT in Dominican Republic

4 de diciembre de 2018. El ganador de Chapterthon 2018 fue el Capitulo Benin y los finalistas: ¡Capítulo de Afganistán y Capítulo de Brasi. El anuncio fue hecho en la celebración del Internet Society Intercommunity 2018. El capitulo ISOC-DO presentando por el proyecto Internet de las cosas para estudiantes del nivel secundario modalidad técnico profesional

Leer contenido

WALC 2018 : Capacitando en gestion de redes

SANTO DOMINGO. 30 DE NOVIEMBRE DE 2018.   CONCLUYE EL EVENTO WALC 2018, CON 7 (SIETE) TALLERES IMPARTIDOS DESDE EL 26-30 NOVIEMBRE .
30 de noviembre de 2018. Concluyó la edición 2018 del Workshop para America Latina y el Caribe (WALC), que se celebra dede hace 21 años; el cuál es organizado por la Fundacion Escuela Latinoamericana de Redes (ESLARED) con sede en Caracas, Venezuela. Los talleres son impartidos por una red de voluntarios especializados en tecnologías de redes de datos e internet  de America Latina y el Caribe (ALC).

Leer contenido