Capitulo Internet Society de la Republica Dominicana
  • Contenidos
  • Webinar
  • Eventos
  • Nosotros
  • Contáctanos

Evento ISOC-DO: A propósito del Dia Internacional de las Niñas en las TIC

20 de abril de 2020.  isoc-do informÓ la celebración de panel web: “El empoderamiento de las mujeres en el mundo digital en la República Dominicana”, a propósito del “día internacional de las niñas en las tic”, invitando a los interesados a registrarse y participar.

Se invita a la membresía y a interesados en general a participar en panel de discusión en la web, a celebrarse a propósito del Día Internacional de las Niñas en las TIC, el próximo jueves 23 de abril de 2020 a partir de las 11am, con el título: El empoderamiento de las mujeres en el mundo digital en la República Dominicana.

El anunció fue informado por Osvaldo Larancuent, presidente del Consejo Directivo del capítulo Internet Society de la República Dominicana (ISOC-DO).   Asimismo adelantó la aprobación de la iniciativa para conformar un Grupo de Trabajo de Género ISOC-DO, liderado por Amparo Arango, miembro de la directiva y ex-presidenta de la entidad, el cuál estará conformado por voluntarios y voluntarias de ISOC-DO, que tengan interés  en sumarse y apoyar la agenda de trabajo.

Mayores detalles del evento y la iniciativa, al que han confirmado su participación los panelistas invitados; así sobre cómo registrarse y recibir los credenciales para participar en el evento, pueden leerse a continuación:

Justificación

Este año el Día Internacional de las Niñas en las TIC que se celebrará el 23 de abril de 2020 nos encuentra en una situación muy particular. Recordemos que esta celebración que viene promoviendo la UIT desde el año 2011, tiene por objeto alentar a las niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo creciente de las TIC y empoderarlas para ello y, de este modo, permitir que las mujeres, así como las empresas tecnológicas aprovechen las ventajas de una mayor participación femenina en el sector de las TIC.

Este año, en el medio de esta pandemia mundial, las tecnologías digitales y la conexión a internet, se han convertido en los principales instrumentos para combatir la epidemia, conocerla, entenderla, predecir su comportamiento, pero también como alternativa para seguir trabajando, para que nuestros hijos e hijas sigan estudiando, para mantener las relaciones sociales y no sentirnos aislados y en general para que miles de ciudadanos, gobiernos, empresas, traten de mantener sus actividades.

Más que nunca, las tecnologías digitales y su naturaleza transversal han demostrado su valor y utilidad para el presente y el futuro de nuestro mundo, con el diseño de  sistemas, aplicaciones y soluciones basadas, especialmente en tecnologías de la información emergentes tales como: la inteligencia artificial, los grandes datos y sus algoritmos, la computación en la nube, el internet de las cosas, la robótica, la realidad virtual, entre otras; que promueven soluciones innovadoras en el campo de la salud, la educación, el medio ambiente, la construcción de ciudades inteligentes, solo por citar unos pocos campos. No obstante, el diseño de estas soluciones y el avance del mundo a través de estas tecnologías, requiere el desarrollo y aporte de capacidades en el ámbito profesional, científico y técnico, apoyados en la ciencia, la tecnología, ingenierías y matemáticas, tanto en la investigación, como en el diseño y producción de las nuevas aplicaciones y de la tecnología misma.

La evidencia empírica en todo el mundo, está llamando de manera urgente la atención a que las mujeres siguen estando sub representadas en las carreras y en las ocupaciones vinculadas directamente a las tecnologías, no sólo a niveles técnicos, sino también en los altos niveles de toma de decisiones de la industria de servicios digitales,  sector de las telecomunicaciones y afines.

Por esto, el Capítulo de Internet Society de la República Dominicana (ISOC-DO), con la visión que Internet es para todos, y en el marco del contexto tan especial de este año, queremos que la celebración de este Día Internacional de las Niñas en las TIC, sea una oportunidad para iniciar un dialogo sobre los principales desafíos y compromisos que los distintos actores en el desarrollo digital del país identifiquen claves que hagan propicio el lanzamiento en los próximos meses, de un Acuerdo/Alianza Nacional  para el Empoderamiento digital de la mujer dominicana. El propósito es acordar un plan de acción multisectorial, con metas para que dupliquemos en los próximos años, la participación activa de mujeres jóvenes de la República Dominicana en espacios de creación y desarrollo de capacidades tales como: las carreras tecnológicas y programas de alto nivel nivel técnico-profesional y de grado; en las investigaciones relacionadas con las tecnologías digitales; en  iniciativas empresariales lideradas por mujeres en el campo tecnológico y que en unos años no muy lejanos, nuestras mujeres formen parte importante de los cientos de profesionales que están trabajando en el diseño del presente y el futuro de nuestro país.

Objetivo general y descripción del Webinar

Promover un dialogo que identifique los desafíos y las oportunidades en la República Dominicana para asegurar una participación y empoderamiento real de las mujeres en el desarrollo digital del país, incluyendo su mayor incorporación en estudios y profesiones vinculadas al campo creciente de las TIC, la ciencia, la tecnología, las ingenierías y matemáticas, mejor inserción laboral en ocupaciones tecnológicas y de toma de decisiones de alto nivel.

Este Webinar servirá de insumos para crear un grupo de colaboración para preparar la propuesta del Acuerdo Nacional para el empoderamiento de las mujeres dominicanas en el desarrollo digital.

 

Webinar-panel : El empoderamiento de las mujeres en el mundo digital en la República Dominicana

Panel de discusión web el 23 de abril de 2020 a las 11am, a propósito del Día internacional de las niñas en las TIC

Plataforma tecnológica

Se usará la plataforma Zoom , y para recibir invitación, debe registrarse clicando en el formulario web siguiente: http://isoc.do/forms/panel-web-mujeres-tic/

Composición del Panel

Presenta

    • Osvaldo Larancuent, Presidente Capítulo ISOC-RD

Modera

    • Amparo Arango, Gerente Oficina de Equidad de Género INDOTEL

Participa

    • Allan Ruíz, Secretario Ejecutivo de COMTELCA
    • Claudia Rita Abreu, Directora de Informática Educativa del MINERD
    • Julissa Mateo, Mujeres, Presidenta Mujeres TIC-RD
    • José Armando Tavares, Rector del ITLA y Presidente Cámara TIC-RD
    • Dalisa Heredia- Corcino CEO & Co- Fundadora de IntelliSys
    • Maria Waleska Alvarez, Presidenta ejecutiva NAP del Caribe
    • Yacine Khelladi, Coordinador regional de la A4AI
    • Syra Taveras, Directora Ejecutiva del CIPAF
    • Michele Aybar, Directora Ejecutiva de Girlsintech.org
    • Roquelis Medina, profesora del Departamento de Ingeniería y Arquitectura del Liceo Cientifico Dr. Miguel Canela Lázaro
    • Zoraima Cuello, Viceministra Seguimiento y Coordinación Gubernamental, Ministerio de la Presidencia

Preguntas para el diálogo

La idea de estas dos preguntas es tener insumos concretos que permitan arribar a un Acuerdo

    1. Identifique los principales desafíos que deben abordarse en el país en el marco de un acuerdo nacional para el empoderamiento de las mujeres dominicanas en el desarrollo digital.
    2. Que acciones de corto y mediano plazo propondría que fueran parte de este Acuerdo para un verdadero empoderamiento de las mujeres en la República Dominicana, que se traduzca en un incremento sustantivo del número de mujeres egresadas en las carreras del área de STEM, en puestos técnicos de relevancia y de toma de decisiones en la industria digital, así como en el nivel de emprendimientos y actividades productivas usando tecnologías digitales.

Recuerde registrarse en formulario web: http://isoc.do/forms/panel-web-mujeres-tic/) para recibir invitación y sus credenciales de asistencia.  Esperamos contar con su participación activa en la celebración local del Día Internacional del de las Niñas en las TIC.

Capítulo Internet Society
República Dominicana
http://isoc.do

  • Archivos

    • febrero 2023
    • diciembre 2022
    • octubre 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
  • Categorías

    • Agenda Digital
    • Asamblea
    • asn
    • BGP
    • Biblioteca Nacional
    • Bienes Públicos Digitales
    • Brecha digital
    • Cámara de Diputados
    • Cámara de Senadores
    • Cambio
    • Capitulo RD
    • Chapterthon
    • Ciberseguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Cifrado
    • Comercio Digital
    • Congreso Nacional
    • Consultas Públicas
    • Cooperación Digital
    • Covid19
    • DataCenter
    • Día de las niñas en las TIC
    • Dia del Internet Seguro
    • Día Global de la Encriptación
    • Día mundial Internet
    • DIGEIG – Datos y Gobierno Abierto
    • Diplomacia digital
    • Elecciones
    • Encriptación
    • Encryption
    • Enseñanza
    • Estandares abiertos
    • eventos
    • FGI-DO
    • forms
    • formulario
    • Foro
    • Foro Gobernanza de Internet
    • Gabinete Presidencial Transformación Digital
    • Gobernanza de Internet
    • IETF
    • IGF
    • Inclusión
    • Inclusión de género
    • Inclusión Digital
    • Indicadores de Universalidad de Internet
    • Indicadores de Universalidad de Internet
    • INDOTEL
    • Innovación
    • Internet
    • Internet Society
    • ipv4
    • ipv6
    • IX-DO
    • IXP
    • LAC-IX
    • LACIGF
    • LACNIC
    • Libre Expresión
    • MANRS
    • Medición e Indicadores de Internet
    • MESCYT
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Educación Superior
    • Ministerio de la Presidencia
    • Noticias
    • Ogtic
    • OPTIC
    • PKI
    • Plan nacional de banda ancha
    • Privacidad
    • Proyecto DAAM-X República Dominicana
    • Publicaciones
    • Recursos
    • Redes Comuninarias
    • Ruta Universitaria
    • Sector Privado
    • Sector Público
    • Soluciones de Software
    • Telecomunicaciones
    • Telecomunicaciones
    • Tema
    • UNESCO
    • Webinar
    • WSIS+10
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • Último boletín
  • Politica de Privacidad
  • Código de Conducta
  • Internet Society
  • Brochure ISOCdo
  • Política de cookies